Diplomado en
Marketing Digital: Estrategia, ROI y Aplicaciones de Inteligencia Artificial

Periodo de Clases
22 de abril

Días de clases
Martes y Jueves
19:00 a 22:00 hrs.

Arancel Referencial
$1.980.000

Arancel Descuento
$1.485.000
Válido hasta
30 de abril
Marketing Digital: Estrategia, ROI y Aplicaciones de Inteligencia Artificial
El Diplomado de Marketing Digital: Estrategia, ROI y Aplicaciones de Inteligencia Artificial está diseñado para comprender y desenvolverse en el nuevo entorno digital, con el objetivo de crear, planificar, desarrollar e implementar estrategias de marketing digital efectivas, en pro del logro de los objetivos comerciales de las marcas.
El Diplomado va desde la teoría a la práctica, donde las y los estudiantes podrá trabajar y aprender las herramientas más actualizadas del Marketing Digital.
Propósito
El Diplomado de Marketing Digital: Estrategia, ROI y Aplicaciones de Inteligencia Artificial está diseñado para comprender y desenvolverse en el nuevo entorno digital, con el objetivo de crear, planificar, desarrollar e implementar estrategias de marketing digital efectivas, en pro del logro de los objetivos comerciales de las marcas.
El Diplomado va desde la teoría a la práctica, donde las y los estudiantes podrá trabajar y aprender las herramientas más actualizadas del Marketing Digital.
Objetivo
Formar profesionales integrales con conocimientos del ecosistema digital vinculado con las técnicas de inteligencia artificial, que dominen las herramientas digitales para analizar, desarrollar, planificar e implementar estrategias exitosas.
- Comprender la nueva conducta del consumidor digital.
- Conocer las diversas plataformas utilizadas para el marketing digital vinculadas con herramientas de inteligencia artificial.
- Identificar las diversas estrategias de marketing digital.
- Crear y planificar una campaña digital.
Dirigido a:
- Profesionales del área de marketing que necesiten profundizar su conocimiento sobre el ecosistema digital vinculado a la inteligencia artificial para poder liderar propuestas estrategias que generen valor a sus organizaciones.
- Personas interesadas en avanzar en su carrera profesional hacia el mundo digital con miras a dirigir la estrategia de una organización al nuevo entorno y necesidades del mercado.
- Propietarios de empresas, con amplio interés en profundizar su conocimiento en comunicación estratégica digital y mantenerse en línea con las nuevas exigencias de un mercado y nuevas tendencias de marketing para mejorar el rendimiento de su organización.
Directora: Carolina Nicolas
- Doctora en Estudios Empresariales, Universidad de Barcelona, España., Marketing Digital: Estrategia, Procesos y ROI, IESE, Business School, Universidad de Navarra, España. Master en Marketing, Distribución y Consumo, Universidad de Barcelona, España, Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción, Chile.
Profesora Asociada e Investigadora de la Universidad de Santiago de Chile, Chile. Doctora en Estudios Empresariales, Universidad de Barcelona, España. Master en Marketing, Distribución y Comunicación, Universidad de Barcelona, España. Marketing Digital: Estrategia, Procesos y ROI, IESE, Business School, Universidad de Navarra, España.
Ingeniera Comercial, Universidad de Concepción, Chile. Ex Customer Experience Analyst en Vueling Airline – España y Marketing Consultant en ABN Metrics, España.
Gabriela Paredes
- Manager Advertising, Marketing & Commerce (AM&C) en Deloite.
- Profesional senior en consultoría con especialización en marketing, Ecommerce y gestión de clientes. Amplia experiencia corporativa y de consultoría en las estrategias de clientes de principio a fin, diseño de experiencias, las tecnologías de marketing y análisis basado en la data.
- Periodista de la Universidad Gabriela Mistral. Magister en Dirección Comercial y Marketing, IDDE Business School. Comportamiento y experiencia del consumidor, Pontificia Universidad Católica de Chile. Desarrollo de habilidades de la comunicación, Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Marketing Digital, (UAI). CRM & Data Minning, Universidad de Chile.
Ariel Dukes
- Creator | Business Leader | Sales Expert | Advisor. Fue parte de Google Large Customer Sales en Chile por más de 4 años. Creador Fintech llamada Finciero. Fundador de Asociación Chile Fintech. Creo Fintech Clever que se integró al banco BICE en 2023. MIT Sloan School Of
Management, MBA. B.Sc. and M.Sc. in Industrial Engineering with IT Specialization,
Universidad De Chile.
Aldo Penniachiotti de la Sotta
- Actualmente Chief Creative Officer at DraftLine Andina (tercera agencia en el ranking de creatividad local) Más de 6 años como Creative Director / Creative excellence manager, McCann Santiago. Más de 30 premios en festivales creativos (locales y globales).
Juan Antonio Rauld Idiaquez
- Más de 5 años de experiencia en el rubro del ecommerce en Haciéndola.com. Sólida experiencia en tecnología ecommerce y su ecosistema, participando en procesos de digitalización, automatización y búsqueda de soluciones en ecosistema para emprendimientos y retail chileno acompañando la implementación y optimización de cada proyecto. Actualmente se desempeña como principal contraparte comercial de Haciéndola tanto para alianzas y clientes.
Francisco Órdenes
- Socio y Director Ejecutivo MEAT Group | Temas que suelo tratar: Marketing, ventas, innovación, creatividad y emprendimiento. Fue Director de arte digital Desarrollé amplio conocimiento en la creación y mantención de plataformas soportadas en WordPress. Principal tarea, crear y liderar la implementación de la nueva imagen de marca digital para los 22 ministerios de Gobierno. linkedin.com/in/panchordenes
Juan Pablo González
- Líder Data, Privacy & Security NTT data Chile/ Latam región. Actualmente, Head Data, Privacy & Security en NTT Data a cargo de asuntos legales sobre ciberseguridad, privacy cyber risks. Magíster en Derecho y Nuevas Tecnologías, Universidad de Chile. Programme in Cybersecurity and Leadership, Universidad de Florida.
Daniela Johnson
- Publicista, con mención en marketing y gestión de negocios, licenciada en Comunicaciones (UDLA). Egresada de Ingeniería Comercial (UNIACC)13 años de experiencia en agencias de publicidad como Directora de Cuentas. Actualmente Jefa de Comunicaciones y Marketing en Club Deportivo Universidad Católica.
*Puede haber cambios de profesores debido a razones de fuerza mayor. Eventualmente se reprogramarán clases en casos de que un docente se ausente por razones académicas.
Para los alumnos, en caso de inasistencias, se actuará con flexibilidad por parte del profesor y la Dirección del Programa.
Fundamentos del Marketing (6 hrs).
El curso tiene como objetivo conocer y comprender la función de Marketing en las organizaciones. Se entrega una base teórica, lingüística y conceptual que se usará durante todo el curso.
– Introducción al Marketing operativo y estratégico.
– Marketing ágil.
Marketing Digital & Customer Journey (6 hrs).
Módulo que introduce al estudiante en las múltiples aristas de un entorno digital, tendencias, usos, objetivos, casos de éxito, principales plataformas y modelos de negocios vinculados a estrategias de Marketing Digital.
Se presentan los conceptos principales y básicos para el desarrollo del diplomado, tales como :
– Entorno digital
– Que es el Marketing Digital
– Tendencia digital, plataformas y programas
– Lenguaje y jerga tecnológica digital
– Nuevas tendencias y desafíos por afrontar
Todos los temas que el diploma tocará en profundidad se revisarán de manera más superficial con el objetivo de que el estudiante tenga un contexto base que le permita entender cada módulo en el futuro.
Plan de Marketing Digital (3 hrs).
Aprender a desarrollar las estrategias y la planificación necesarias para implementar un Plan de Marketing Digital y medir su impacto. Dejar las bases del proyecto final del diplomado.
Aspectos legales del Marketing Digital. (3 hrs)
Conocer la normativa legal que regula e impacta en las actividades digitales, tales como normas de protección de datos personales, propiedad intelectual y las normas relacionadas con la publicidad.
Estrategia Digital (12 hrs).
Diseñar una estrategia digital apropiada es la base para poder alcanzar los objetivos propuestos. El objetivo de este módulo es descubrir, entender y diseñar cuales son los tipos de estrategias que se pueden usar en Marketing Digital y cómo llevar un plan de implementación considerando objetivos, presupuesto, retornos, automatización y medición.
Search Engine Optimization (SEO) (9 hrs).
Responde a la necesidad de “Quiero que mi organización salga en Google”, los criterios que tienen en cuenta los buscadores a la hora de ordenar sus resultados y qué tareas pueden realizar para conseguir aparecer en éstos, por encima de la competencia, con los términos que describen sus productos y su organización.
Módulo dedicado entregar conocimiento y comprensión sobre posicionamiento SEO, es decir, el funcionamiento de los motores de búsqueda de Google para encontrar las respuestas a las preguntas de los consumidores mediante el buscador mencionado.
Search Engine Marketing (sem) y Marketing en medios digitales. (21 hrs).
El módulo muestra cómo funciona el sistema de publicidad de pago tanto en Google como en otras plataformas.
Aprender sobre las metodologías de planificación y diseño de objetivos para crear Campañas tanto en Google, YouTube, Facebook, LinkedIn entre otras y optimizarlas para que sean rentables.
Analytics, reportes y Escucha Social (12 hrs.)
El módulo está enfocado en interpretar y construir reportes que entreguen información de valor para la toma de decisiones. Identificar principales KPI que se deben monitorear según la estrategia elegida. Además de aplicar la construcción y evaluación de reportes ejecutivos intermedios y avanzados, revisión de otras herramientas.
Además, escucha social, enmarcado en el contexto de la medición de resultados y reputación de las marcas, existen herramientas digitales que permiten medir que es lo que usuarios y consumidores dicen de nuestra marca. El módulo profundiza en los aspectos más importantes y en algunas herramientas que permiten este monitoreo.
Contenidos y Storytelling (6 hrs).
En la nueva era digital las organizaciones ya no venden productos ni servicios, se venden historias con valor para el consumidor. Aprender a crear estas historias para que sean capaces de seducir y comprometer al público es parte de los objetivos de este módulo.
Entender usos, beneficios, aplicaciones y revisar casos de éxitos de marcas nacionales e internacionales.
El nuevo consumidor busca identificarse con esas historias que cuentan las marcas. En este modulo revisaremos cual es la nueva tendencia de generación de contenidos que buscan conectar al consumidor. tanto en las redes sociales, en su comunicación y en las campañas de Marketing Digital.
Estrategia de RRSS (9 hrs.)
Las Redes Sociales ya son parte de la vida del nuevo consumidor digital, aprender a usarlas como herramienta de Marketing son parte de este módulo. En el curso se revisarán las plataformas existentes y más usadas, tales como LinkedIn, Instagram y Facebook.
Inbound Marketing (12 hrs.)
Es un conjunto de técnicas de Marketing no intrusivas que nos permiten captar clientes potenciales o ventas para nuestra marca por medio de una estrategia de contenidos y fidelización.
En este módulo el estudiante conocerá más a fondo; como se aplica a una campaña de contenidos, a una estrategia SEO o SEM, como se define un Buyer Persona y cómo se gestionan los potenciales clientes por medio de herramientas de inbound y CRM.
Automatización & Inteligencia Artificial (6 hrs).
Módulo introductorio orientado a entender ¿Para qué sirve?, diseñar e implementar sistemas de automatización que permitan optimizar los resultados en Marketing Digital. El curso presenta de manera simple los requerimientos para implementar automatización en las campañas de Marketing Digital con el objetivo de optimizar clientes potenciales o ventas, además de generar data que permita entregar información de valor para la toma de decisiones.
Inteligencia Artificial para el Marketing Digital (18 hrs).
El objetivo del módulo es entregar herramientas de Inteligencia Artificial que podemos utilizar para mejorar las estrategias digitales. Visibilizar las principales tendencia: Chatbots, Creación de contenidos, Voice Search, mejorar los resultados del Email Marketing, entre otros. Acciones enfocadas a mejorar el desempeño de las organizaciones, aumentar el ingreso por venta, tasa de conversión , eficiencia, entre otros.
Introducción al Ecommerce (12 hrs).
Módulo introductorio orientado a develar el mundo del e-commerce, su uso y alcance, modelos de negocios, tipos de e-commerce, implementación y planificación, plataformas, herramientas y entender los principales desafíos y problemas que se deben considerar antes de lanzar un sitio de venta online.
Postulación
- Resumen de Currículo Vitae.
- Cédula de Identidad.
- Copia de certificado de estudios (Título, egreso, alumno regular, etc) y/o experiencia laboral.
Formas de pago
- Pago contado con depósitos o transferencias.
- WebPay, consulta por números de cuotas.
- Cheques (hasta 10).
- Si paga la empresa, enviar Orden de Compra o Carta de patrocinio
Descuentos
- Consulte por beneficios según condición y formas de pago.
- Descuento ex-alumnos/as.
- 25% de descuento en arancel hasta el 30 de abril.
Sé parte de la
excelencia
académica
Te invitamos a ponerte en contacto y resolver junto a nosotros todas tus dudas e inquietudes sobre el proceso de admisión. Te entregaremos toda la información relevante sobre nuestros diplomados Usach.